Mas Informacion: http://toda-la-informacion-del-mundo.blogspot.com/
Estudio de ONG revela que no lo hacen, básicamentente, porque no tienen a dónde ir.
Así lo demostró un estudio de la ONG suiza Centro sobre Derecho a la Vivienda contra los Desalojos, que indagó sobre la violencia doméstica en Latinoamérica.La dependencia económica de sus parejas es el factor que las condena a seguir recibiendo maltratos y abusos. "La falta de acceso a una vivienda adecuada, así como refugios, les impide a las víctimas escapar de sus agresores", resaltó el documento, titulado 'Un lugar en el mundo', que fue reproducido por la BBC en su portal de Internet.Muchas, después del maltrato, se refugian donde algún familiar pero días más tarde regresan a su hogar y vuelven a ser maltratadas. En el caso colombiano y argentino, el 25 por ciento de las mujeres consultadas se dedica al hogar, por lo que dependen totalmente de sus parejas.El resto trabaja en oficios domésticos o en el comercio informal, sin recibir mayores ingresos que les permita pensar, en algún momento, tener una solución propia de vivienda.La investigación sugiere que en estos países se diseñen políticas que les permitan a las mujeres un lugar digno dónde vivir para que puedan romper el ciclo de violencia doméstica. Las mujeres consultadas afirmaron que la crisis económica ha aumentado el maltrato.
F eltiempo.com/vidadehoy/mujeres-maltratadas-no-se-separan_7811495-1
No hay comentarios:
Publicar un comentario