Mas Informacion: http://toda-la-informacion-del-mundo.blogspot.com/
Los analistas esperaban un descenso del déficit comercial estadounidense hasta los 39.000 millones de dólares.
En los cinco primeros meses de este año el déficit suma 197.800 millones de dólares, comparado con los 142.800 millones de dólares de déficit en el mismo período del año anterior.
"En el margen, un creciente déficit podría eliminar preciosos puntos porcentuales del PIB (Producto Interno Bruto) del segundo trimestre y en ese sentido podría ser ligeramente negativo para el dólar. Pero en el actual estado de cosas, es improbable que sea un gran factor", agregó.
Tras conocerse el dato, los futuros de las acciones en Wall Street se mantuvieron estables, mientras que los precios de los bonos de la deuda del Tesoro redujeron sus pérdidas y el dólar subió levemente frente al yen, mientras que el euro extendía su avance contra la divisa estadounidense.
Las importaciones subieron un 2,9 por ciento a su máximo desde octubre del 2008, liderado por un incremento del 12,1 por ciento en los envíos desde China y la mayor demanda estadounidense de productos de consumo, autos y bienes de capital.
El fuerte salto de las importaciones provenientes de China es consistente con los datos comerciales del país asiático, que mostraron un fuerte incremento en sus exportaciones en mayo y junio en comparación con los niveles de un año atrás.
Las exportaciones estadounidenses tuvieron su mejor desempeño desde septiembre del 2008, cuando el comercio global estaba a punto de desplomarse a consecuencia de la crisis financiera.
El incremento del 2,4 por ciento de las exportaciones estadounidenses en mayo reflejó los fuertes aumentos en las compras de insumos industriales y bienes de capital, así como pequeños avances en las adquisiciones de autos y productos de consumo.
Una ligera caída en el precio promedio del petróleo importado a 76,93 dólares por barril ayudó a evitar que el déficit comercial se ampliara aún más. Las importaciones de petróleo de Estados Unidos desde países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo cayeron un 10 por ciento en mayo.
con EFE
fuente; portafolio.com.co/internacional/euycanada/deficit-comercial-de-ee-uu-crecio-un-48-por-ciento-en-mayo_7804112-3
No hay comentarios:
Publicar un comentario