Mas Informacion: http://toda-la-informacion-del-mundo.blogspot.com/
Por Arshad Mohammed y Phil Stewart
WASHINGTON (Reuters) - Un ciudadano yemení que estuvo detenido ocho años en la prisión militar estadounidense de Bahía de Guantánamo ha sido enviado a su país, luego de que un juez determinó que no tenía lazos con Al Qaeda y ordenó su liberación, dijo el martes el Pentágono.
Mohammed Odaini es el primer prisionero enviado de vuelta a Yemen desde que el presidente Barack Obama prohibió las repatriaciones hacia el país de la Península Arábiga, tras el intento fallido de hacer estallar un avión que se dirigía a Estados Unidos en Navidad.
Un grupo yemení afiliada a Al Qaeda asumió la responsabilidad por el ataque frustrado, supuestamente a cargo de un ciudadano nigeriano que llevaba una bomba en su ropa interior.
"La suspensión de las repatriaciones yemeníes desde Guantánamo sigue en vigencia por la situación de seguridad que existe en ese país. Sin embargo, el Gobierno respeta la decisión de las cortes federales, que ordenaron la liberación de Odaini", dijo el Departamento de Defensa en un comunicado.
En su fallo del 26 de mayo, el juez de distrito Henry Kennedy Jr. concluyó "enfáticamente" que Odaini debería ser liberado, y dijo que los abogados del Gobierno no habían logrado convencerlo de que el yemení fue detenido legalmente.
"Los demandados han mantenido a un hombre joven procedente de Yemen detenido en Cuba desde los 18 a los 26 años de edad", escribió Kennedy. "Ellos le han impedido ver a su familia y le han negado la oportunidad de completar sus estudios y comenzar una carrera", agregó.
"La evidencia ante la corte muestra que mantener en custodia a Odaini con un costo tan alto para él no ha hecho nada para hacer más seguro a Estados Unidos (...) No hay evidencia de que Odaini tenga alguna conexión con Al Qaeda", manifestó el juez.
La prisión de Bahía de Guantánamo comenzó a funcionar en enero del 2002 para la reclusión e interrogatorios de extranjeros capturados después de que fuerzas lideradas por Estados Unidos invadieron Afganistán para derrocar a los talibanes y a sus aliados de Al Qaeda.
Muchos detenidos fueron capturados fuera de Afganistán como parte de la "guerra global contra el terrorismo" que lanzó el ex presidente George W. Bush como respuesta a los ataques del 11 de septiembre del 2001, donde perecieron casi 3.000 personas en Nueva York, Washington y Pensilvania.
De acuerdo a documentos judiciales, Odaini fue capturado por autoridades pakistaníes el 28 de marzo del 2002, y estuvo prisionero en Guantánamo desde junio del 2002.
(Reporte adicional de Jeremy Pelofsky en Washington y Jane Sutton en Bahía de Guantánamo; editado en español por Hernán García)
F lta.reuters.com/article/topNews/idLTASIE66D04520100714?sp=true
No hay comentarios:
Publicar un comentario