domingo, 11 de julio de 2010

Un canje de espías estilo Guerra Fría

Mas Informacion: http://toda-la-informacion-del-mundo.blogspot.com/


By CALVIN WOODWARD / AP
WASHINGTON
En el acelerado canje de espías, Estados Unidos y Rusia colaboraron como sólo pueden hacerlo viejosenemigos.
Casi dos semanas después que el FBI desarticuló la banda en una operación de inteligencia de una década, 10 agentes rusos sorprendidos en Estados Unidos regresaron a Rusia, cuatro rusos hallados culpables de espiar para Occidente han recibido el perdón presidencial en Moscú y las relaciones bilaterales parecen haber retomado su camino.
Al describir el canje, las autoridades estadounidenses dejaron en claro que incluso antes de las detenciones Washington no sólo tenía intenciones de desmantelar la red, sino superar la crisis.
Estados Unidos hizo una oferta. Rusia estaba dispuesta a negociar.
Los canales de comunicación utilizados otrora en momentos de crisis entre las dos superpotencias volvieron a usarse. Moscú y Washington no solamente tienen un historial de tensiones sobre armamento nuclear, sino una larga experiencia en contener esas tensiones.
``Este caso se ha resuelto a toda velocidad'', dijo John L. Martin, que supervisó juicios por espionaje y canje de agentes durante sus 27 años en el Departamento de Justicia. ``Nunca vi tanta presión para hacerlorápidamente''.
Los detalles de los espías rusos se informaron a la Casa Blanca en febrero, dijeron los funcionarios. El 11 de junio el presidente Barack Obama fue puesto al corriente del caso.
Antes que los agentes del FBI desarticularan la banda a fines de junio, Washington pensó que podrían canjearlos por rusos encarcelados por ayudar a Occidente.
Las detenciones no tuvieron por fin facilitar un canje, según un funcionario que habló a condición de no ser identificados. En su lugar, se aceleraron en parte por los planes de varios de los agentes rusos para salir de Estados Unidos este verano. Agregó que a medida que se acercaba la fecha para desarticular la banda las autoridades se preguntaron qué harían una vez arrestados.
Autoridades de la CIA y el FBI decidieron que como los agentes fueron identificados hace tantos años, no se ganaba mucho con detenerlos. Una vez detenidos, los espías ``nos dieron la oportunidad de conseguir algo de los rusos''.
La idea de un canje prosperó.
La CIA fue encargada de establecer el contacto inicial ``para sondear las aguas'', dijo el funcionario. Al día siguiente de las detenciones, la CIA se puso en contacto con el servicio de seguridad ruso para indicar que ``tenía una propuesta para solucionar la situación''.
Los rusos, pese a protestar en público por las detenciones, en privado estaban dispuestos anegociar.
Esto dio pie a tres llamadas telefónicas entre el director de la CIA, Leon Panetta, y su contraparte ruso Mijail Fradkov. Panetta identificó a los cuatro prisioneros detenidos en Rusia que Estados Unidos quería ver liberados, dijeron varios funcionarios federales.
``Creo que el gobierno federal lo tenía todo preparado cuando comenzó el proceso'', dijo el abogado Peter Krupp, que representó a Donald Heathfield (no era su nombre verdadero) uno de los acusados estadounidenses.
``El Departamento de Justicia y quizá el Departamento de Estado movieron montañas para organizar una reunión con mi cliente en Boston el sábado, durante el fin de semana del 4 de Julio'', dijo Krupp.

elnuevoherald.com/2010/07/11/763639/un-canje-de-espias-estilo-guerra.html#ixzz0tPTvFBuP

No hay comentarios:

Publicar un comentario