Mas Informacion: http://toda-la-informacion-del-mundo.blogspot.com/
By EFE
BUENOS AIRES
MAXI FAILLA / AFP/GETTY IMAGES
MUÑECONES QUE representan a la presidenta argentina, Cristina Fernández (derecha) y al arzobispo argentino Jorge Mario Bergoglio son movidos por manifestantes que se congregaron frente al edificio del Congreso en Buenos Aires el 28 de junio.
La polémica por el matrimonio homosexual en Argentina ha alcanzado su mayor grado de crispación a pocos días de que el Senado debata un proyecto que dividió aguas en la sociedad y profundizó las diferencias entre el Gobierno y la Iglesia.
El oficialismo y la cúpula eclesiástica se enzarzaron en los últimos días en un cruce dialéctico para defender, unos, y rechazar, otros, esta iniciativa que apunta a reformar el Código Civil para cambiar los términos ``marido y mujer'' por ``contrayentes''.
Este jueves, el ex presidente Néstor Kirchner, uno de los abanderados del proyecto legislativo, acusó elípticamente al Episcopado de ``presionar'' a los senadores para que el próximo miércoles voten en contra de la iniciativa, que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados.
''Cuando se tiene que presionar es porque hay muy pocos elementos para convencer (...) El país debe dejar definitivamente las visiones discriminatorias y oscurantistas'', disparó el actual diputado y esposo de la presidenta argentina, Cristina Fernández.
Por su parte, el cardenal primado del país, arzobispo Jorge Bergoglio, advirtió en una carta que el proyecto ``puede herir gravemente a la familia'' en caso de ser aprobado por el Parlamento.
``No seamos ingenuos: no se trata de una simple lucha política; es la pretensión destructiva al plan de Dios'', señaló la autoridad religiosa antes de solicitar ``a San José, a María, al Niño'' que ``defiendan a la familia'' y ``acompañen en esta guerra de Dios''.
Lejos de calmarse, los ánimos volvieron a encenderse el viernes durante el 194 aniversario de la independencia argentina de España, que tuvo a la provincia norteña de Tucumán como epicentro de los festejos.
En este distrito, Cristina Fernández habló de la necesidad de ``respetar a las minorías'' y recordó que cuando el oficialismo fue mayoría en el Parlamento ``jamás aprobó una ley'' que restringiera los derechos de los grupos minoritarios.
En el tradicional Tedéum llevado a cabo en Tucumán, al que no asistió la mandataria, el vicepresidente del Episcopado, Luis Villalba, rechazó el matrimonio gay y dejó en claro que la Iglesia se opone porque ``pretende modificar la cultura'' argentina.
Más duro aún fue monseñor Roberto Rodríguez, obispo de la provincia de La Rioja, quien dijo que el ``9 de julio encuentra al país en medio de una guerra'', en tanto que su homólogo de la ciudad bonaerense de La Plata Héctor Aguer denunció la existencia de ``una guerra cultural contra el sustrato cristiano del pueblo''. Read more:
fuente: elnuevoherald.com/2010/07/11/763651/argentina-al-rojo-polemica-por.html#ixzz0tPPQbEBQ
No hay comentarios:
Publicar un comentario