Mas Informacion: http://toda-la-informacion-del-mundo.blogspot.com/
By EFE
ASUNCION
El Gobierno de Paraguay otorgó hoy un aumento salarial del 7 por ciento para los choferes del transporte público, que habían anunciado una huelga para el lunes próximo junto a otras centrales obreras en reclamo del incremento de sueldos.
El ministro de Justicia y Trabajo, Humberto Blasco, informó en rueda de prensa que los miembros de siete sindicatos del transporte y de tres centrales obreras del país aceptaron esa propuesta tras una reunión mantenida con el jefe de Estado, Fernando Lugo, en la residencia presidencial de Mburuvichá Róga, en Asunción.
Los chóferes, que exigían un aumento salarial del 10 por ciento, rechazaron en la mañana de este sábado una propuesta de aumento del 5 por ciento ofrecida por Blasco y, finalmente, aceptaron el incremento del 7 por ciento, planteado por el mandatario.
De esta manera, quedó sin efecto la huelga de cuatro días que debía iniciarse el lunes próximo y que sería similar a otra llevada a cabo el 27 de mayo pasado, que paralizó el servicio del transporte público en la capital y localidades aledañas.
Blasco mencionó que Lugo se comprometió, además, a reanudar la intervención en la Secretaría del área Metropolitana (Setama) luego de que el Supremo expida un fallo sobre la situación de ese organismo, como también lo exigieron los convocantes de la medida de fuerza.
La Corte Suprema de Justicia debe definirse sobre una inconstitucionalidad planteada por el Gobierno contra una nueva normativa aprobada por el Congreso para recuperar sus atribuciones sobre la Setama, reguladora de las licencias y los itinerarios del transporte público.
Durante la huelga anterior, los chóferes instalaron varios piquetes en las principales vías de acceso a la capital y una treintena de personas fue arrestada luego de que varios autobuses de los sindicatos que no se sumaron a la protesta fueran apedreados.
En la ocasión, el gerente del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, opinó que el paro tuvo un ``tinte político'' y denunció concesiones irregulares de itinerarios a empresas controladas por líderes sindicales mientras duró la intervención del Gobierno en la Setama.
Fuente: elnuevoherald.com/2010/07/11/763627/gobierno-de-paraguay-acepta-demanda.html#ixzz0tPOmDM6V
No hay comentarios:
Publicar un comentario