Mas Informacion: http://toda-la-informacion-del-mundo.blogspot.com/
El país oriental está en alerta por las fuertes lluvias e inundaciones de las últimas semanas, sobre todo por la amenaza de desbordamiento del río Yangtsé.
Aunque la situación actual en el río Yangtsé todavía no ha alcanzado el nivel de máximo peligro, se encuentra en un punto crucial", señaló el director de la oficina de control de inundaciones del Comité de Recursos Hídricos del Río Yangtsé, Wang Jingquan, en declaraciones recogidas hoy por el diario oficial 'China Daily'.
Desde que empezó la temporada del monzón, que afecta al sur y el centro de China entre mayo y septiembre, las lluvias, inundaciones y avalanchas han causado 594 muertos y 212 desaparecidos en 26 provincias, informó la Oficina Estatal de Control de Inundaciones y Sequías.
Esta semana las potentes lluvias afectaron a más de 11 provincias, mientras que los aludes de barro causaron por lo menos 41 muertos y casi otros 40 desaparecidos en Yunnan, Sichuan y Hunan.
Las pérdidas directas provocadas por el monzón se cifran en 17.600 millones de dólares, y han afectado a 97,5 millones de personas y 6,16 millones de hectáreas de cultivo, además de arrasar por completo 590.000 viviendas.
El portavoz de turno de la cancillería china, Qin Gang, señaló este jueves en rueda de prensa que las autoridades están haciendo lo que pueden para prevenir más pérdidas humanas, pero recomendó a los turistas extranjeros que presten atención a su seguridad personal si viajan a las zonas afectadas.
El mayor desafío que afrontan ahora las autoridades chinas es la crecida del Yangtsé, que amenaza con desbordarse tras la llegada del tifón 'Conson' este jueves a las costas cantonesas, en el suroeste del país.
El huracán exacerbará la potencia de las lluvias que ya afectan al Yangtsé, y a los lagos Poyang, Dongting y Taihu, según los centros meteorológicos chinos.
Desde el 7 de junio, los niveles del agua del Poyang han superado dos veces la señal de alerta, mientras que las aguas de la presa de las Tres Gargantas, en Chongqing (suroeste), han alcanzado los 150 metros, 5 por encima del nivel de alerta.
El director Wang recordó que las peores inundaciones registradas por el Yangtsé, en 1975, 1983 y 1998, ocurrieron en julio y agosto.
"Si las lluvias alcanzan los cursos altos del río, acompañadas de continuos chubascos en los cursos medio y bajo, se pueden producir inundaciones como las de 1998", agregó, cuando murieron 4.150 personas y 18,4 millones tuvieron que ser realojados.
El este de Asia se vio sacudido el jueves por fuertes lluvias y poderosos vientos, llevando a las autoridades a evacuar a centenares de miles de personas de sus hogares en Japón y poniendo a China en alerta por las peores inundaciones en años.
En Filipinas, la luz volvió gradualmente a millones de hogares en Manila y sus alrededores, después de que el tifón 'Conson' golpeara la capital con más fuerza de la esperada en la noche del martes.
Funcionarios elevaron la cifra de muertos en Filipinas a 37, con 42 personas desaparecidas. El Riesgo de Tormenta Tropical bajó el jueves de categoría el tifón a tormenta tropical, pero la oficina meteorológica filipina dijo que se espera que recupere fuerza al desplazarse sobre el mar del Sur de China y dirigirse hacia el sur del país y el norte de Vietnam.
Se espera que toque tierra el viernes por la noche, dijo el organismo en su página de internet.
La agencia de noticias china Xinhua dijo que la tormenta tocará tierra en el centro turístico de Sanya, en el sur de la isla de Hainan, antes de moverse hacia Guangdong y Guangxi, trayendo consigo fuertes lluvias.
Una constante peligrosa
Los tifones y tormentas tropicales son habituales en Filipinas, China, Taiwán y Japón en la segunda mitad del año, tomando fuerza de las aguas calientes del océano Pacífico o del mar del Sur de China antes de debilitarse normalmente sobre tierra.
La agencia japonesa de noticias Kyodo dijo que los gobiernos locales han recomendado la evacuación de unas 300.000 personas ante el pronóstico de la Agencia Meteorológica de fuertes lluvias de otro frente en el este y el oeste del país para este jueves.
Las imágenes de televisión mostraron algunas casas tambaleándose antes de derrumbarse por corrimientos de tierra, ríos desbordados y coches arrastrados en calles inundadas.
También se pudo ver a los servicios de emergencia rescatando a un hombre arrastrado por un río. Según las autoridades, al menos dos personas murieron.
PEKÍNReuters
F eltiempo.com/mundo/otrasregiones/china-se-enfrenta-a-sus-peores-inundaciones-en-doce-anos_7807775-1
No hay comentarios:
Publicar un comentario