miércoles, 14 de julio de 2010

Senado Argentina, en duro debate por matrimonio gay

Mas Informacion: http://toda-la-informacion-del-mundo.blogspot.com/

BUENOS AIRES (Reuters) - El Senado de Argentina debatía el miércoles una propuesta de legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo, en un encarnizado debate que enfrenta al Gobierno de la presidenta Cristina Fernández y a la Iglesia Católica.
El proyecto de ley aprobado en mayo por la Cámara de Diputados y que tiene el respaldo de la bancada oficialista, propone reformar el código civil para permitir el casamiento homosexual en un país con una población mayoritariamente católica.
Miles de católicos y evangélicos salieron a las calles en la noche del martes para protestar contra la iniciativa, respaldada por Fernández.
La confrontación política alcanzó al interior de la propia Iglesia que suspendió temporalmente de oficiar al sacerdote José Alessio, quien ha apoyado el matrimonio de homosexuales.
El arzobispo de la central provincia de Córdoba, Carlos José Ñáñez, prohibió a Alessio el ejercicio público del ministerio sacerdotal, incluyendo dar misas y administrar los sacramentos de la Iglesia mientras se le realiza un juicio canónico.
"Me siento en comunión con Dios, con mi gente y con el Evangelio, más allá de que a un obispo o al Papa se le ocurra excomulgarme", dijo el párroco de 52 años a un diario local.
El controvertido proyecto contempla permitir la adopción de niños por parte de parejas de homosexuales, lo que ha despertado aún más controversia.
"Las minorías nunca se pueden imponer a las mayorías y es el Congreso el que le tiene que dar los derechos", dijo a periodistas el jefe del bloque oficialista en la Cámara alta, Miguel Pichetto, anticipando una votación reñida en el cuerpo de 72 miembros.
Si el bloque oficialista en el Senado consigue los votos necesarios -la mitad más uno de los miembros presentes- se espera que el cuerpo trate la legalización votada por los diputados en mayo.
"Tengamos cuidado de que, tratando anteponer y velar por un pretendido derecho de los adultos dejemos de lado el prioritario derecho de los niños (que deben ser los únicos privilegiados) a contar con modelos de padre y madre, a tener papá y mamá", dijo el cardenal Jorge Bergoglio, arzobispo de Buenos Aires.
De ser aprobado el proyecto, Argentina sería el primer país de América Latina que extiende el derecho a casarse a los homosexuales.
Sólo un puñado de países en el mundo autoriza el matrimonio entre personas del mismo sexo, entre ellos Holanda, Suecia, Portugal y Canadá.
En Estados Unidos, las parejas homosexuales puede casarse en cinco estados y en Washington D.C, mientras que en los otros está prohibido.
La Ciudad de México es el único otro lugar en Latinoamérica donde los homosexuales tienen los mismos derechos que las parejas heterosexuales para casarse y adoptar niños. Uruguay permite a los homosexuales adoptar niños pero no contraer matrimonio.
La capital argentina es conocida entre turistas por ser un destino "gay friendly", con bares, hoteles y locales comerciales destinados especialmente a clientes homosexuales.
En los últimos meses, varias parejas homosexuales se casaron en Argentina, luego de que jueces locales autorizaran cada uno de los casos.
(Reporte de Magdalena Morales. Reporte adicional de Hillary Burke. Editado por Juana Casas)

F lta.reuters.com/article/domesticNews/idLTASIE66D0QN20100714?sp=true

No hay comentarios:

Publicar un comentario