miércoles, 11 de agosto de 2010

Ejército israelí no contaba con resistencia en flotilla: general

Mas Informacion: http://toda-la-informacion-del-mundo.blogspot.com/

Por Ari Rabinovitch

JERUSALEN (Reuters) - Las tropas israelíes no estaban preparadas para la violenta resistencia que afrontaron cuando abordaron un barco que se dirigía a Gaza con ayuda en una operación en la que murieron nueve activistas propalestinos, dijo el miércoles el jefe del Ejército.

El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Israelíes de Defensa, el general Gabi Ashkenazi, dio la explicación más detallada conocida hasta ahora de lo que salió mal en la plan de asalto del pasado 31 de mayo, que desató la indignación internacional.

Los comandos de las Fuerzas Israelíes de Defensa no consiguieron despejar las cubiertas con granadas detonadoras y descendieron en rapel desde el helicóptero en medio del altercado y se enfrentaron con hombres que esgrimían barras de hierro y cuchillos, explicó Ashkenazi.

La operación se volvió "caótica" rápidamente, indicó. "Después de que el primer soldado bajó por la cuerda, no había más opción que seguir con el plan", agregó.

La condena internacional persuadió a Israel a aliviar las restricciones de su bloqueo sobre la Franja de Gaza, con el que pretende evitar que lleguen armas y explosivos al territorio pero que también empeora las condiciones de vida de sus 1,5 millones de habitantes, la mayoría dependientes de la ayuda extranjera.

Los nueve activistas muertos eran turcos y el suceso casi provocó la ruptura de relaciones con quien era uno de sus escasos aliados musulmanes.

En Israel, la operación fue considerada como una debacle para las relaciones públicas y la imagen internacional del país, aunque muchos israelíes consideran que la detención de la flotilla en teoría estaba justificada.

Ashkenazi es el tercer funcionario israelí que comparece esta semana ante la comisión estatal creada para investigar el suceso, después del primer ministro, Benjamin Netanyahu, y del ministro de Defensa, Ehud Barak.

La comisión supone un foro cerrado en el que los dirigentes israelíes pueden presentar sus argumentos, de manera separada a la investigación independiente de la ONU que comenzó el martes en Nueva York.

DESPEJAR LAS CUBIERTAS

La operación para impedir que el barco entrara en Gaza dependía de conseguir que el máximo número de comandos aterrizara en la cubierta en el menor tiempo posible, explicó el militar, pero no se logró.

Un fuego de cobertura preciso desde los laterales del barco habría despejado la cubierta de cualquier intento de resistencia violenta. Esta es "una lección que hemos aprendido", observó.

Dirigentes israelíes insisten en que estaban en su derecho legal de parar una maniobra deliberadamente provocadora para romper su bloqueo naval sobre la Franja de Gaza, que aplica para evitar que Hamás, el movimiento islamista que la controla, se haga con armamento.

Hasta ahora el comité ha escuchado sobre todo testimonios ya preparados. Las cámaras se apagan y los periodistas quedan excluidos de las sesiones de preguntas a puerta cerrada. No es el tipo de interrogatorio público que se puede ver en órganos parlamentarios de otros países.

Medios israelíes lo ven con escepticismo, destacando lo que consideran como un apuntar y pasarse las culpas entre altos funcionarios.

Netanyahu, Barak y Ashkenazi han admitido que hubo fallos de información. Como dijo Ashkenazi, "no sabíamos lo suficiente" sobre el grupo turco cuyos miembros estaban dispuestos a pelear en un enfrentamiento que acabó de manera mortal.

(Reporte adicional de Dan Williams; escrito por Douglas Hamilton. Traducido en la Redacción de Madrid)


F reuters.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario