domingo, 22 de agosto de 2010

Israelí Netanyahu ve complicadas negociaciones con palestinos

Mas Informacion: http://toda-la-informacion-del-mundo.blogspot.com/

Por Jeffrey Heller

JERUSALEN (Reuters) - El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, dijo el domingo que alcanzar un acuerdo de paz con los palestinos sería "difícil pero posible", aunque reconoció que había escepticismo respecto a la reanudación del diálogo el mes próximo.

En sus primeros comentarios a periodistas desde que Israel y los palestinos aceptaron el viernes una invitación de Estados Unidos para reanudar las negociaciones directas, Netanyahu dijo: "Quiero sorprender a los críticos y escépticos. Pero para hacerlo, necesitamos un socio real del lado palestino".

"Sé que existe un profundo escepticismo. Han pasado 17 años desde el proceso de Oslo y es posible entender por qué existe este escepticismo", dijo al comienzo de su reunión semanal de gabinete.

El primer ministro no mencionó el principal obstáculo que podría bloquear las conversaciones en Washington el 2 de septiembre: el final de una moratoria dentro de tres semanas sobre la construcción en los asentamientos judíos en la ocupada Cisjordania.

"Lograr un acuerdo de paz entre nosotros y la Autoridad Palestina es difícil, pero es posible", sostuvo.

Saeb Erekat, el jefe negociador palestino, dijo el viernes que las negociaciones no seguirían adelante si el Gobierno de Netanyahu, dominado por partidos pro asentamientos, anuncia la reanudación de la construcción en las colonias judías.

Erekat dijo que el presidente palestino, Mahmoud Abbas, envió una carta sobre el tema el domingo al Cuarteto de Mediadores de Oriente Medio, compuesto por Estados Unidos, la Unión Europea, Naciones Unidas y Rusia.

Los palestinos temen que los asentamientos que Israel construyó en la tierra capturada tras la guerra de 1967 les nieguen la posibilidad de crear un Estado en Cisjordania, la Franja de Gaza y Jerusalén del Este.

Gaza se encuentra ahora bajo el control de los islamistas del grupo Hamas, quienes rechazan los esfuerzos de paz impulsados por Estados Unidos.

Las charlas son el último capítulo en un proceso de paz que, luego de ser interrumpido por años de violencia esta década, dio a los palestinos un auto Gobierno limitado, pero sin Estado.

Las fronteras del Estado palestino, el futuro de los asentamientos judíos en tierra ocupada y el destino de Jerusalén son los temas clave de los diálogos que no han podido ser resueltos en el pasado.

(Editado en español por Marion Giraldo)


F eltiempo.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario