Por Stephanie Nebehay
GINEBRA (Reuters) - La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunciará el martes si el brote de gripe H1N1 ha descendido del nivel de pandemia, luego de que expertos en influenza revisaran la situación en conversaciones previas aún no difundidas, informó la entidad.
El Comité de Emergencia formado por especialistas dio su evaluación a la agencia de Naciones Unidas, y a su directora general Margaret Chan, después de revisar los datos epidemiológicos sobre casos actuales, fundamentalmente del hemisferio sur, señaló el portavoz de la OMS Gregory Hartl.
"El Comité de Emergencia hizo su recomendación a la directora general, que está en el proceso de finalizar la redacción de dicha recomendación", dijo Hartl en una rueda de prensa.
Chan hará el anuncio en una conferencia de prensa virtual que comenzará a las 1300 GMT, según un comunicado de la OMS.
Hartl informó además que la teleconferencia privada en la que expertos debatieron el tema el martes temprano duró casi tres horas.
Funcionarios de salud de los países que actualmente presentan casos humanos de gripe H1N1 -incluidos Argentina, Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica- realizaron presentaciones sobre la situación a los expertos, según relató el portavoz.
En junio del 2009, la OMS declaró que una nueva cepa de la influenza porcina, la H1N1, que había aparecido en Estados Unidos y México, estaba causando la primera pandemia de gripe en más de 40 años.
La pandemia corresponde a la fase 6 en la escala de seis niveles de la OMS que mide la expansión de la enfermedad.
POST-PANDEMIA
Los expertos han aconsejado a Chan sobre si el mundo aún está frente a una pandemia o entró en una fase "post-pandémica", señaló Hartl.
El Comité analizó el actual nivel de infecciones en el hemisferio sur, donde es invierno, y examinó si el virus H1N1 se está comportando más como una gripe estacional.
La declaración de la OMS sobre si la enfermedad es una pandemia o no es importante para las autoridades de salud nacionales y afectaría los planes de los gobiernos de reserva y distribución de vacunas.
Hasta el momento se han confirmado más de 18.449 muertes en todo el mundo debido a infecciones con la cepa H1N1, incluidas las de muchas mujeres embarazadas y personas jóvenes.
No obstante, la OMS considera que recién después de que haya pasado un año del final de la pandemia se podrá determinar la cifra real de fallecidos, que sería mucho mayor.
(Editada en español por Ana Laura Mitidieri)
F reuters.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario