MOSCU (Reuters) - Rusia acusó el sábado a Estados Unidos de violar sus obligaciones bajo un tratado de no proliferación de armas, en una señal de la creciente tensión en la relación entre ambas potencias.
La acusación se produjo después del revés de esta semana sufrido por el tratado de control de armas entre Estados Unidos y Rusia, cuando la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense retrasó la votación de ratificación hasta mediados de septiembre.
Rusia dijo que había probado con éxito el viernes dos misiles balísticos desde el Mar de Barents, reportó la agencia de noticias Interfax, en otro signo de que Moscú busca mostrar su poderío militar.
El Ministerio de Relaciones Exteriores ruso indicó en su página en internet que Estados Unidos había violado varios pactos relacionados a la defensa, incluyendo el Tratado Estratégico de Reducción de Armas (START I) y un acuerdo sobre armamento convencional.
"Durante el periodo del START I, Estados Unidos no abordó las preocupaciones de Rusia sobre la forma en que se estaba implementando este tratado", dijo el ministerio, citando una larga lista de lo que describió como irregularidades, incluyendo el hecho de que Washington no entregara información sobre pruebas de misiles balísticos.
Rusia también acusó a Estados Unidos de evitar la supervisión internacional en concordancia de la Convención de Armas Tóxicas y Biológicas.
Además, el ministerio ruso sostuvo que en el 2006 información secreta del laboratorio de armas nucleares estadounidense en Los Alamos terminó en manos de una banda de narcotraficantes.
"La peculiaridad del incidente fue que, a diferencia de varios otros casos - en que los secretos nucleares fueron obtenidos por servicios de inteligencia - ahora fueron hallados por la policía con un grupo criminal relacionado con el comercio de drogas", sostuvo.
El ministerio también dijo que los controles llevados a cabo por un organismo gubernamental de Estados Unidos en julio del 2010 revelaron que varias instituciones que operan con virus no habían brindado suficientes medidas de seguridad para impedir que un intruso pueda entrar a las instalaciones.
El Ministerio de Relaciones Exteriores también supuso que cerca de 1.500 fuentes de radiación ionizante se perdieron en Estados Unidos entre 1996 y 2001.
"En 2004, se reveló que Pacific Gas and Electric Company perdió tres segmentos de barras de combustible desperdiciado, usadas en la planta de energía nuclear Hamboldt Bay", señaló la cartera en su reporte de 11 páginas.
(Reporte de Vladimir Soldatkin; Editado en español por Marion Giraldo)
F reuters.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario