martes, 10 de agosto de 2010

Suiza transmite a Argentina nueva cuenta bancaria por el caso Thales-Menem

Mas Informacion: http://toda-la-informacion-del-mundo.blogspot.com/

Los tribunales argentinos pidieron el bloqueo y notificación de una cuenta bancaria perteneciente a Alberto Gabrielli.

Gabrielli es uno de los imputados del caso Thales-Menem en Buenos Aires, según indicó este lunes la Oficina Federal de Justicia en Berna.

"He recibido un pedido complementario de las autoridades argentinas, que concierne la documentación bancaria que ya les había trasmitido", confirmó por otra parte a la AFP el juez de Ginebra, Jean-Bernard Schmid, quien va a entregar la cuenta requerida.

El año pasado, Schmid envió a Buenos Aires las cuentas bancarias del intermediario argentino Jorge Neuss, inculpado en Argentina por corrupción en un sumario que implica el contrato celebrado en 1997 entre el grupo francés Thales y el gobierno del entonces presidente Carlos Menem.

Ahora le solicitan la cuenta del abogado argentino Alberto Gabrielli, a cargo del manejo de la licitación que favoreció a Thales en aquellas circunstancias; esa cuenta está presuntamente domiciliada en la sucursal Ginebra del banco francés Crédit Mutuel-Crédit Industriel et Commercial (CIC), según denunciara la Oficina Anticorrupción argentina.

La justicia de Buenos Aires investiga la concesión otorgada por Argentina a una filial de la empresa francesa Thales, que privatizó el espacio radioeléctrico nacional a finales de la presidencia de Menem (1989-1999).

Otro procedimiento penal contra el grupo Thales, instruido en Francia por los jueces Renaud van Ruymbeke y Xavière Siméoni, fue ampliado en mayo de 2006 a ese contrato.

Thales (anteriormente denominada Thomson CSF) ganó durante el mandato de Menem una licitación inusual y sin competidores, que convirtió a Argentina en el único país del mundo en ceder el control de su espacio radioeléctrico a una compañía privada de origen extranjero.

Este contrato fue anulado en el 2004 por el entonces presidente Néstor Kirchner.

En resoluciones ya difundidas por la justicia argentina, se alude a las confesiones del arrepentido francés Lionel Queudot, el fiduciario en Ginebra que habría agilizado la triangulación de 25 millones de dólares de supuestos sobornos, quien mezcló en la operación a Jorge Neuss, a Menem y a Thales.

GINEBRA
AFP


F eltiempo.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario