Según la sentencia No. 376 de la Sala de Casación Penal, publicada en su 'cuenta diaria' en el sitio web del TSJ, se "declara procedente la solicitud de extradición activa de los ciudadanos Guillermo Antonio Zuloaga Siso y Guillermo Zuluoaga Núñez, al Gobierno de Estados Unidos".
Con esta autorización, el ministerio de Relaciones Exteriores puede proceder a formalizar la solicitud de extradición ante el gobierno estadounidense.
A fines de junio, Zuloaga fue formalmente acusado, junto con su hijo, de "usura", por el caso de una veintena de vehículos almacenados irregularmente, según la Fiscalía. Ambos podrían enfrentar penas de cárcel de hasta cinco años.
El empresario de 67 años apareció públicamente por última vez en julio, cuando acudió a la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) para "buscar la justicia" que asegura se le ha negado en Venezuela.
Poco después ofreció una entrevista a Globovisión desde Estados Unidos, en la que reiteró que es víctima de una persecución por parte del gobierno del presidente Hugo Chávez, quien rechaza estas críticas.
De hecho, Chávez ha garantizado que las decisiones judiciales contra Zuloaga y su hijo nada tiene que ver con la línea editorial de Globovisión, muy crítica con su gobierno, que tiene varios procesos abiertos y ha sido amenazada de cierre en varias ocasiones.
El lunes, la Fiscalía formalizó la solicitud de extradición a Estados Unidos de otro de los accionistas de Globovisión, Nelson Mezerhane, que también tiene una orden de aprehensión en el país por su supesta vinculación con "irregularidades" cometidas en un banco de su propiedad, que pronto será liquidado por el gobierno.
CARACAS (AFP)
F eltiempo.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario