jueves, 12 de agosto de 2010

General iraquí dice ejército no está listo para retirada EEUU



LONDRES (Reuters) - El ejército de Irak no será capaz de garantizar la seguridad del país antes del 2020 y Estados Unidos debería mantener las tropas en suelo iraquí hasta ese entonces, reportó el diario británico Daily Telegraph citando comentarios del máximo oficial militar iraquí.

El teniente general Babakir Zebari dijo en una conferencia de prensa en Bagdad que el ejército iraquí sería incapaz de cumplir con esa tarea sin el respaldo de las fuerzas estadounidenses, reportó el periódico el jueves.

De acuerdo a los planes del gobierno del presidente Barack Obama, las fuerzas estadounidense deben comenzar la retirada de Irak a finales de agosto, excepto los 50.000 efectivos que apoyarán y entrenarán a las fuerzas iraquíes antes de dejar el país a finales del 2011.

"En este momento, la retirada va bien, porque ellos aún están aquí", dijo Zebari según cita el diario. "Pero el problema comenzará después del 2011. Los políticos deben encontrar otras maneras para llenar el vacio después del 2011", agregó el militar.

"Si me preguntan sobre la retirada, yo les diría a los políticos: el Ejército estadounidense debe permanecer hasta que el ejército iraquí esté completamente listo en el 2020", manifestó el militar.

La violencia en Irak ha caído desde los altos picos por los enfrentamientos sectarios en 2006-2007, pero el número de muertes violentas civiles por bombas, tiroteos y otros tipos de ataques creció bruscamente en julio.

Autoridades estadounidenses han dicho que esperan que la violencia se intensificará a medida que los insurgentes de al Qaeda exploten el fracaso de las facciones políticas en conformar un nuevo gobierno tras la elección parlamentaria de marzo.

En Washington, funcionarios estadounidenses dieron el miércoles una evaluación positiva de la situación en Irak, enfatizando la creciente capacidad de las fuerzas de seguridad iraquíes.

(Escrito por Tim Pearce en Londres; editado en español por Hernán García)


F reuters.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario