El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, lanzó el sábado la 'Operación Demolición' contra sus adversarios en unas cruciales elecciones legislativas en septiembre, con la que busca garantizar la continuidad de su revolucion socialista.
Los comicios para elegir a los legisladores del país socio de la OPEP fueron fijados por el Consejo Nacional Electoral para el 26 de septiembre y está previsto que el 25 de agosto arranque la campaña electoral.
"La operación de septiembre se va a llamar así, operación demolición, me los demuelen, esa es la orden, demolición, nosotros no llegamos aquí (...) para ser derrotados otra vez", dijo Chávez en un acto con su Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en el estado Barinas.
Desde la región occidental del país, el gobernante socialista pidió a sus seguidores a mantenerse en pie de lucha.
"Por ninguna vía la podrida burguesía volverá a gobernar a Venezuela, porque Venezuela será gobernada por el pueblo revolucionario", agregó Chávez en el evento transmitido por el canal estatal de televisión.
El presidente dijo que el objetivo es asegurar al menos los dos tercios de la Asamblea Nacional y con ello la continuidad de su proyecto socialista.
"No podemos dejarnos quebrar la lanza de nuevo por la oligarquía subimperialista, no, no", añadió.
El programa dominical del mandatario, que suele ser extenso, fue suspendido hasta octubre por la campaña electoral que comienza la próxima semana, según una nota de prensa difundida horas antes por el Ministerio de Comunicación.
Chávez suspendió hasta octubre '¡Aló Presidente!' por causas electorales
Así lo dieron a conocer este sábado medios oficiales de ese país.
El programa dominical de radio y televisión '¡Aló Presidente!', que conduce el gobernante venezolano, Hugo Chávez, estará fuera del aire hasta el próximo 3 de octubre.
La suspensión obedece a la necesidad de respetar las normas del Consejo Nacional Electoral (CNE) para la campaña de los comicios parlamentarios del 26 de septiembre, que comienza el próximo miércoles 25 de agosto, indicó la estatal 'Agencia Venezolana de Noticias' (AVN).
Las normas regulan la propaganda electoral y ponen límites al tiempo o al espacio que los candidatos o sus partidos pueden disponer en los medios de comunicación.
El programa podía haberse transmitido mañana 22 de agosto, pero según 'AVN' se decidió ceder el espacio a la transmisión de un simulacro parcial de votación organizado por el CNE para comprobar el buen funcionamiento del sistema electoral.
Otra razón, recogida por 'AVN', es que parte del espacio del programa presidencial, que a veces se extiende por más de siete horas, se dedicará a la transmisión de la fase final del IV Campeonato Mundial de Béisbol Femenino que se celebra en Venezuela.
CARACAS
Efe y Reuters
F eltiempo.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario