viernes, 13 de agosto de 2010

Iglesia pidió a la Corte Constitucional que no acceda a demanda que busca validar el matrimonio gay

Mas Informacion: toda-la-informacion-del-mundo.blogspot.com/

Iglesia pidió a la Corte Constitucional que no acceda a demanda que busca validar el matrimonio gay


Argumenta que si se acepta la unión legal entre parejas del mismo sexo se alteraría el orden social.

Además, la Conferencia Episcopal dice que si se acepta la unión legal entre parejas del mismo sexo, se crearía un ambiente proclive a la homosexualidad y aumentaría el número de ellos. Con argumentos como estos, la Iglesia colombiana expresó su rotundo rechazo al matrimonio gay.

En un concepto de 11 páginas, el secretario general de la Conferencia Episcopal de Colombia, monseñor Juan Vicente Córdoba Villota, pidió a la Corte Constitucional que no accedan a la demanda contra el Código Civil que busca validar las uniones de personas del mismo sexo.

La demanda alega que la legislación civil desconoce los derechos fundamentales de los homosexuales a unirse en pareja, a integrar una familia y pretenden que se modifique de la misma forma que lo han hecho las legislaciones en Argentina, México, y España.

En su petición, monseñor Córdoba calificó la demanda de "injusta" y aseguró que las uniones entre homosexuales no cumplen el fin básico del matrimonio: engendrar hijos.

"Fabricar moneda falsa es devaluar la verdadera y poner en peligro todo el sistema económico. De igual manera, equiparar los homosexuales con la familia es introducir un peligroso factor de disolución de esa institución y, con ella, del justo orden social", afirmó monseñor Córdoba.

El concepto de la Iglesia Católica también asegura que científicamente se ha demostrado que los homosexuales "se hacen, no nacen" por lo que aceptar el matrimonio gay sería crear "un ambiente proclive a la homosexualidad". Mientras que si ellos son únicamente tolerados, sin ser reconocidos, su número puede disminuir.

También consideró como una "falta de respeto a la especie humana" el que estas parejas traten de recurrir a medios artificiales de fecundación para suplir sus limitaciones.

REDACCIÓN JUSTICIA


F eltiempo.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario