TOKIO (Reuters) - Irán está preparado para reanudar las estancadas conversaciones con las potencias mundiales sin condiciones sobre un plan para intercambiar material nuclear por combustible, dijo el presidente Mahmoud Ahmadinejad, según fue citado el viernes por un diario japonés.
Irán está listo para reanudar las negociaciones a fines de agosto o principios de septiembre con los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y Alemania, indicó el mandatario al diario Yomiuri Shimbun en una entrevista.
El líder supremo ayatolá Ali Khamenei dijo el miércoles que la república islámica no conduciría conversaciones con Estados Unidos acerca de su programa nuclear a menos que se levantaran las sanciones y las amenazas militares.
Irán se reunió por última vez con Estados Unidos, Gran Bretaña, China, Francia, Alemania y Rusia en octubre, cuando discutieron que Teherán enviaría uranio poco enriquecido al exterior a cambio de combustible para un reactor que fabrica isótopos médicos.
"Prometemos dejar de enriquecer uranio con un 20 por ciento de pureza si nos aseguran el suministro de combustible", dijo Ahmadinejad en la entrevista, publicada en japonés.
Irán anunció en febrero que había comenzado a enriquecer uranio a un nivel del 20 por ciento, un paso que le habría permitido avanzar hacia un grado apto para fabricar armas en pocos meses, de acuerdo a analistas. Teherán asegura que su trabajo tiene fines pacíficos.
Pero el diario dijo que Ahmadinejad rechazó los pedidos de que Irán abandone por completo el enriquecimiento de uranio, incluyendo el de bajo grado.
"Tenemos derecho a enriquecer uranio", señaló. "Nunca hemos iniciado una guerra o hemos querido bombas nucleares", agregó.
Acerca de las sanciones del Consejo de Seguridad, indicó que las medidas no dañarían la economía iraní.
El Consejo de Seguridad de la ONU impuso una cuarta ronda de sanciones contra Irán en junio. También fue afectado por medidas más duras de parte de Estados Unidos, la Unión Europea y varios países que temen que su programa nuclear tenga el objetivo encubierto de adquirir una bomba.
"Las sanciones no tendrán un efecto para Irán y el fracaso de la resolución quedará en evidencia en seis o siete meses", afirmó Ahmadinejad.
(Reporte de Chisa Fujioka; editado en español por Lucila Sigal)
No hay comentarios:
Publicar un comentario