lunes, 16 de agosto de 2010

Suspenden intento de rescate de 33 mineros atrapados desde hace diez días en Chile

Mas Informacion: http://toda-la-informacion-del-mundo.blogspot.com/

El anuncio lo hizo el ministro de Minería, Laurence Golborne, quien señaló que las labores de reforzamiento del conducto de ventilación de la mina se hicieron peligrosas en las últimas horas.

El trabajo es complejo y ha generado una serie de dificultades, que incluyen la posibilidad de nuevos derrumbes de magnitud", dijo en una a los periodistas en las afueras de la mina.

Añadió que no obstante, prosigue el avance de las sondas con que se intenta establecer comunicación con los mineros atrapados y suministrarles agua, alimentación y oxigeno, pero descartó que ese contacto se logre el lunes o martes, como se había presumido previamente.

Esa tarea tardará "varios días", dijo a los periodistas Golborne, que confirmó que algunas de las sondas, a las que hoy se acoplaron unos sistemas de precisión llegados de EE. UU. y Australia,superaron los 500 metros de profundidad, a menos de 200 metros de donde se cree se encuentran los atrapados.

"En los últimos metros debemos privilegiar la precisión y no la rapidez, por lo que la velocidad de avance será muy baja", añadió.

La noticia causó desaliento entre el más de un centenar de familiares de los mineros que han permanecido desde el pasado 5 de agosto, día en que ocurrió el accidente, en las afueras de la mina "Sanh José", situada a 45 kilómetros de la ciudad de Copiapó y a unos 830 al norte de Santiago.

Andrés Sougarret, gerente de minas de la división 'El Teniente' de la estatal Corporación del Cobre (Codelco) y encargado de las tareas en el conducto de ventilación dijo que se encontraron con un obstáculo imposible de superar.

El conducto fue bloqueado por un derrumbe el pasado 7 de agosto y las cuadrillas trataban de despejar las rocas o abrir un "bypass" para llegar al lugar donde pueden estar las víctimas, pues de lograrlo la tarea de rescate se reduciría a unas pocas horas.

"Nos encontramos con una pared de roca de 100 metros de largo, 20 de ancho y 135 de altura, lo que significa unas 700 mil toneladas de material", explicó Sougarret, apesadumbrado. "Además, esa pared no tiene apoyo y por lo tanto, esta muy inestable", añadió.

De lograrse el contacto con los atrapados a través de las sondas, se intentara abrir un túnel por otro sector del cerro para rescatarlos, pero esa tarea demoraría varias semanas, según las autoridades.

El ministro Golborne descartó hacer nuevas estimaciones de fechas para lograr el contacto con los atrapados, a fin de "evitar que se genere ansiedad en las familias, la prensa, y los propios técnicos y voluntarios que están haciendo las labores".

Aseguró además que los familiares, pese a la mala noticia, "mantienen la fe y la esperanza de que los mineros estén bien. Tienen la convicción de que sus familiares saben desenvolverse en estas circunstancias tan dramáticas", afirmó. "Nosotros continuamos trabajando con fe y esperanza, haciendo todo nuestro esfuerzo por llegar a ellos", concluyó.

SANTIAGO DE CHILE
(Efe)


F eltiempo.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario