miércoles, 18 de agosto de 2010

Ataque contra reclutas deja 57 muertos en Irak

Mas Informacion: http://toda-la-informacion-del-mundo.blogspot.com/

Por Waleed Ibrahim y Ahmed Rasheed

BAGDAD (Reuters) - Al menos 57 reclutas y soldados murieron y 123 sufrieron heridas el martes tras un ataque suicida con bomba frente a un centro de reclutamiento en Bagdad, dos semanas antes del fin de la misión de combate estadounidense en Irak.

El ataque fue uno de los más sangrientos en el año y ocurrió mientras supuestos insurgentes lanzan una campaña de asesinatos contra jueces en la capital iraquí y una volátil provincia al norte de Bagdad.

El incidente se sumó a las tensiones que se han venido intensificando luego de que la elección del 7 de marzo no arrojó un claro vencedor, lo que ha impedido la formación de un nuevo gobierno.

Los insurgentes están lanzando ataques contra policías y soldados iraquíes, que se preparan para asumir el control total de la seguridad el 1 de septiembre, cuando Estados Unidos ponga fin a su misión de combate de siete años y medio.

Las tropas del país norteamericano se reducirán a 50.000, destinadas a entrenamiento, antes de un retiro total previsto para el próximo año.

"Estábamos haciendo una larga fila. También había oficiales y soldados. De repente ocurrió una explosión. Gracias a Dios sólo me lastimé la mano", dijo el recluta Saleh Aziz a Reuters Televisión mientras médicos trataban sus heridas en el hospital al-Karkh.

Un total de 57 personas murieron y 123 resultaron heridas en el ataque ocurrido en una base militar cerca de la plaza Maidan, en el centro de la capital, informó la oficina de prensa del Ministerio de Salud.

Una fuente del Ministerio de Defensa dijo que la cifra de muertos podría ascender a 61 personas.

La Casa Blanca dijo que el presidente estadounidense, Barack Obama, condenó los ataques pero que la agenda para el retiro de tropas se mantenía.

"Nuestra misión de combate termina a fines de mes, pero aún tendremos tropas allí que ayuden a apoyar (las fuerzas iraquíes) cuanto sea necesario", dijo el portavoz Bill Burton a bordo del Air Force One.

El lugar del ataque era la sede del Ministerio de Defensa durante el Gobierno de Saddam Hussein, que fue convertido en un centro de reclutamiento y base militar luego de la invasión del 2003, liderada por Estados Unidos.

Una fuente militar que declinó dar su nombre dijo que pudo haber habido dos atacantes suicidas, una característica del grupo sunita Al Qaeda y sus aliados locales.

"Ellos (los reclutas) se reunían en grandes números. Dejan entrar a 250 reclutas por vez", dijo la fuente.

En Bagdad y la provincia de Diyala, en tanto, insurgentes atacaron a ocho jueces con bombas y armas silenciadas, acabando con la vida de dos de ellos, de acuerdo a una fuente en el Ministerio de Justicia.

"Estos ataques están bien orquestados", indicó. "Están apuntando contra todo el sistema judicial del país", agregó.

TENSION POLITICA

Aunque la violencia general en Irak ha caído desde el punto más álgido del conflicto sectario en 2006-2007 entre suníes y chiíes, la insurgencia mantiene la capacidad de llevar a cabo atentados a gran escala.

Funcionarios iraquíes y estadounidenses dicen que los insurgentes están tratando de explotar las tensiones políticas, agudizadas por las infructuosas negociaciones entre las facciones políticas mayoritarias chiíes y una alianza multisectaria respaldada por suníes que obtuvo una reñida victoria en la elección de marzo.

Las expectativas de una posible solución a la disputa cayeron el lunes, cuando la alianza sunita Iraqiya, encabezada por el ex primer ministro Iyad Allawi, abandonó las negociaciones con el primer ministro Nuri al-Maliki.

Los militantes también están poniendo a prueba a las fuerzas de seguridad iraquíes antes de que concluyan de manera formal las operaciones de combate de los soldados estadounidenses este mes.

(Reporte adicional de Patricia Zengerle, Aseel Kami y Redacción Bagdad; escrito por Michael Christie y Ulf Laessing; editado en español por Silene Ramírez)


F reuters.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario