Por Lucy Hornby
URUMQI China (Reuters) - Un miembro de la minoría uigur de China mató el jueves a siete personas en una ataque con un vehículo cargado de explosivos en la zona fronteriza de Xinjiang, dijo un funcionario, en una región que por mucho tiempo ha sido escenario de tensiones étnicas y violencia.
La policía arrestó a un uigur sospechoso de conducir un vehículo de tres ruedas contra un grupo de policías y guardias paramilitares en una intersección de una carretera en la localidad de Yiganqi, cerca de la ciudad de Aksu, según un reporte de una conferencia de prensa divulgado en el sitio de internet del periódico People's Daily.
Fue el primer ataque de ese estilo en China desde los Juegos Olímpicos de Pekín en el 2008.
Otras 14 personas resultaron heridas en el ataque del jueves, dijo la portavoz del Gobierno de Xinjiang Hou Hanmina a un grupo de periodistas extranjeros que visitaban la capital regional, Urumqi.
Hou no explicó cuál podría haber sido el motivo del ataque.
Pekín suele culpar a lo que llama grupos separatistas en Xinjiang de los ataques a la policía y otros blancos gubernamentales, diciendo que trabajan con Al Qaeda o con militantes de Asia Central para crear un Estado independiente llamado Turkestán Oriental.
"El desarrollo de Xinjiang no se verá afectado por un pequeño grupo de malas personas. La situación general en Xinjiang es buena", dijo Hou en la conferencia durante el viaje previamente agendado a la región.
"Reitero lo que dijo nuestro Gobernador esta mañana: los elementos hostiles siempre están allí, en el pasado, presente y futuro. No se enfocan en ningún grupo étnico específico ya que las víctimas también son minorías. Son el enemigo común del pueblo de Xinjiang", indicó.
Muchos uigures -un pueblo musulmán y de habla turca originario de la región- están molestos bajo el mandato de Pekín y las restricciones a su idioma, cultura y religión.
Actualmente representan menos de la mitad de la población de Xinjiang, luego de décadas de inmigración de la mayoría Han desde otros lugares de China.
En julio del año pasado, Urumqi sufrió disturbios étnicos tras una protesta de uigures que llevó a asesinatos callejeros y enfrentamientos en los cuales murieron al menos 197 personas, la mayoría de ellas chinos Han.
(Escrito por Ben Blanchard; Editado en español por Patricia Avila)
F reuters.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario