jueves, 19 de agosto de 2010

Borrador ve acuerdo en Oriente Medio en un año

Mas informacion: http://toda-la-informacion-del-mundo.blogspot.com/

Por Douglas Hamilton

JERUSALEN (Reuters) - Las potencias mundiales, que enfrentan un fatídico plazo en el proceso de paz en Oriente Medio, discuten el borrador de un comunicado en el que se invitará a Israel y a los palestinos a entablar negociaciones directas que deberían concluir en un trato en un año.

Fuentes diplomáticas dijeron que el borrador era discutido por el "cuarteto" de Oriente Medio -Estados Unidos, la Unión Europea, Rusia y Naciones Unidas- y que podría ser divulgado el viernes por la tarde.

El cuarteto dijo en junio que se esperaba que las negociaciones de paz concluyeran en 24 meses. El nuevo borrador establece el plazo en 12 meses. El Gobierno de la Autoridad Palestina espera haber establecido todas las condiciones para un estado para mediados del 2011.

Diplomáticos afirman que la idea de que una declaración unilateral sobre un estado podría recibir apoyo si el diálogo no empieza o colapsa en los próximos 12 meses ha cobrado interés.

El proceso de paz se reanudó en mayo tras una pausa de 19 meses, pero sufre un estancamiento sobre los términos de que las negociaciones indirectas mediadas por el enviado estadounidense George Mitchell pasen a ser directas.

Israel sostiene que está listo para iniciar negociaciones directas si no existen condiciones previas. Los palestinos también dicen estar dispuestos, siempre que haya una agenda clara, a lo que el Estado judío afirma son precondiciones.

Resolver el inconveniente de los términos es crucial, dijeron diplomáticos.

La "invitación al diálogo" del cuarteto es esperada desde el lunes. Los negociadores discutían el jueves la redacción del comunicado, explicaron fuentes diplomáticas.

El presidente estadounidense, Barack Obama, quiere que las conversaciones cara a cara comiencen antes del 26 de septiembre, cuando finaliza la moratoria israelí de 10 meses para la construcción de asentamientos en Cisjordania.

Un pleno restablecimiento de la construcción podría hundir el proceso para siempre.

La Secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, habló por teléfono con el enviado del cuarteto, el ex primer ministro británico Tony Blair, así como con el canciller jordano, Nasser Judeh, el jueves mientras Washington intensifica su presión para que se reanude el diálogo.

REDACCION

El borrador reafirma un "completo compromiso con sus declaraciones anteriores" en las que se hizo un llamado para que Israel detenga la construcción de asentamientos.

Sin embargo, el borrador no repite explícitamente esa demanda, que sería rechazada por los partidarios derechistas de la coalición de centroderecha del primer ministro Benjamin Netanyahu.

Dice simplemente que el diálogo directo y bilateral que resuelva los temas finales debería "llevar a un acuerdo, negociado entre las partes, que ponga fin a la ocupación (...) y resulte en" un estado en paz con Israel.

El borrador agrega que las negociaciones "pueden completarse dentro del plazo de un año". El éxito dependerá del apoyo de los estados árabes, añadió.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, podría beneficiarse políticamente si el proceso pasa a una fase directa porque el país podría contrarrestar la idea que muchos tienen en el exterior de que no está buscando genuinamente la paz.

En cambio, el presidente palestino, Mahmoud Abbas, tiene mucho que perder a nivel político. De hecho, quedaría destruido si emergiera luego de meses de conversaciones como un frustrado contemporizador.

Un comunicado del cuarteto puede dar a Abbas el apoyo que necesita para aceptar las conversaciones directas. Pero Israel recordó discretamente a Washington que su única condición es que no haya condiciones.

(Reporte adicional de Ali Sawafta en Ramallah, Luke Baker en Bruselas y Andrew Quinn en Washington; editado en español por Lucila Sigal/Patricia Avila)


F reuters.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario