Por Jane Sutton
BASE NAVAL EEUU BAHIA GUANTANAMO Cuba (Reuters) - Un tribunal militar sentenció el miércoles a un ex cocinero de Osama bin Laden a 14 años en prisión, pero el cumplimiento efectivo será mucho menor porque el reo llegó a un acuerdo de culpabilidad que se mantiene en secreto.
El condenado, el sudanés Ibrahim al Qosi, se declaró culpable el mes pasado ante el tribunal de crímenes de guerra de la base naval estadounidense de Bahía de Guantánamo de acusaciones de conspirar con al Qaeda y brindar material de apoyo para el terrorismo.
Qosi, de 50 años, ha estado detenido en Guantánamo durante más de ocho años.
Autoridades militares dijeron que podrían pasar varios meses antes de que su acuerdo de culpabilidad se haga público. Pero la cadena de televisión al-Arabiya citó a fuentes no identificadas diciendo que limita su sentencia a dos años.
Qosi reconoció que él sabía que al Qaeda era un grupo terrorista cuando estuvo a cargo de una de las cocinas de uno de los campamentos de bin Laden en Afganistán.
Qosi, que conoció a bin Laden en Sudán y viajó con él a Afganistán, también admitió haber ayudado al líder de al Qaeda a escapar de las fuerzas estadounidenses en las montañas afganas de Tora Bora.
El condenado dijo que no estuvo involucrado ni tuvo conocimiento previo de ataques terroristas.
Qosi es el primer detenido en Guantánamo condenado en el gobierno del presidente Barack Obama, cuyos esfuerzos por cerrar ese campo de detención han sido bloqueados por el Congreso.
Su sentencia enfrenta un obstáculo porque, de acuerdo con la jueza del caso, las fuerzas armadas estadounidenses ignoraron órdenes para diseñar un plan que especifique cómo cumplirán las condenas los prisioneros juzgados en los tribunales de Guantánamo.
La jueza dictaminó que Qosi permanezca en Camp Four durante 60 días mientras los militares deciden donde cumplirá el resto de su sentencia.
Qosi es el cuarto detenido que es condenado en los tribunales creados para juzgar a sospechosos de terrorismo no estadounidenses tras los ataques de al Qaeda del 11 de septiembre del 2001. Dos cumplieron sentencias cortas y fueron enviados a sus hogares en Australia y Yemen.
El otro convicto que permanece en Guantánamo es Ali Hamza al Bahlul, un camarógrafo yemení que trabajaba para al Qaeda y cumple cadena perpetua por conspirar con al Qaeda y brindar material de apoyo para el terrorismo.
Cuando Qosi regrese a Sudán, ingresará a un programa que implementó el servicio de inteligencia sudanés y está diseñado para rehabilitar a aquellos con ideas radicales, dijeron los abogados defensores. Otros nueve detenidos sudaneses han ingresado al mismo programa tras su repatriación desde Guantánamo, agregaron los letrados.
Tras completar el programa, Qosi volverá a vivir con su familia pero será monitorizado para garantizar que no vuelva a tener contacto con elementos radicales, añadieron los abogados.
(Editado en español por Hernán García)
F reuters.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario